viernes, 24 de agosto de 2012
Que es teamviewer?
Es un programa para ordenador cuya función es conectarse remotamente a otro equipo. Entre sus funciones están compartir y controlar escritorios, reuniones en línea, videoconferencias y transferencia de archivos entre ordenadores. Existen versiones para los sistemas operativos Microsoft Windows, Mac OS X,[1] [2] Linux,[3] iOS,[4] y Android.[5] También es posible el acceso a un equipo remoto mediante un navegador web.[6] Aunque el principal cometido de la aplicación es el control remoto, también incluye funciones de trabajo en equipo y presentacion
Como funciona?
El software puede usarse instalándolo en el sistema, Para conectarse a otro equipo, ambos deben estar ejecutando TeamViewer. Para su instalación, requiere acceso de administrador, pero una vez instalado puede ser usado por cualquier usuario del ordenador.
Cuando se inicia en un equipo, el programa genera una ID y una contraseña (también permite que el usuario establezca su propia contraseña). Para establecer una conexión entre un equipo local y otro remoto, el usuario del equipo local debe ponerse en contacto con el otro y este debe indicarle la ID y la contraseña. Una vez hecho esto, se introducen en el programa TeamViewer que se está ejecutado en el ordenador local.
Para comenzar una reunión en línea, el ponente proporciona la ID de dicha reunión a los participantes. Estos se unen a la sesión utilizando la versión completa del programa, o accediendo a la versión para navegador mediante dicha ID. También es posible programar una reunión con antelación.
Cuando se inicia en un equipo, el programa genera una ID y una contraseña (también permite que el usuario establezca su propia contraseña). Para establecer una conexión entre un equipo local y otro remoto, el usuario del equipo local debe ponerse en contacto con el otro y este debe indicarle la ID y la contraseña. Una vez hecho esto, se introducen en el programa TeamViewer que se está ejecutado en el ordenador local.
Para comenzar una reunión en línea, el ponente proporciona la ID de dicha reunión a los participantes. Estos se unen a la sesión utilizando la versión completa del programa, o accediendo a la versión para navegador mediante dicha ID. También es posible programar una reunión con antelación.
Transferencia de archivos
Transferencia de archivos Para transferir archivos al ordenador remoto, arrastre el archivo deseado durante una sesión remota desde su monitor local a la ventana de control remoto (arrastrar y soltar). Para recibir archivos o navegar como desee dentro de una estructura de carpetas, tenga en cuenta los siguientes capítulos. 4.2.1 Ventana de transferencia de archivos La ventana de transferencia de archivos permite recibir o enviar archivos desde o hacia el ordenador de su asociado. Existen dos maneras de abrir la ventana de transferencia de archivos:
1. En la pestaña Control remoto, seleccione el modo Transferencia de archivos al iniciar la conexión.
2. Durante el transcurso de una sesión de control remoto, haga clic en Transferencia de archivos en la ventana de control remoto.
Operaciones de transferencia de archivos En el cuadro de diálogo de transferencia de archivos aparece el sistema de archivos propio a la izquierda y el sistema de archivos del asociado a la derecha. Los botones sirven para controlar las operaciones de transferencia de archivos:
(acceso directo: F5) Actualiza la carpeta actual.
Eliminar
(acceso directo: Suprimir) Elimina los archivos y carpetas seleccionados.
Crear una nueva carpeta
Crea una nueva carpeta.
Buscar carpeta principal
(acceso directo: Retroceso) Se desplaza a la carpeta inmediatamente superior.
Buscar unidades
(acceso directo: Ctrl+Retroceso) Cambia a la vista de unidades. Aquí también es posible abrir carpetas especiales de Windows, como Mis documentos y Escritorio.
Enviar
(acceso directo: F11) Envía los archivos y carpetas seleccionados al ordenador remoto.
Recibir
(acceso directo: F11) Transfiere los archivos y carpetas seleccionados desde el ordenador remoto al ordenador local.
Renombrar
Para renombrar un archivo o una carpeta,
1. En la pestaña Control remoto, seleccione el modo Transferencia de archivos al iniciar la conexión.
2. Durante el transcurso de una sesión de control remoto, haga clic en Transferencia de archivos en la ventana de control remoto.
Operaciones de transferencia de archivos En el cuadro de diálogo de transferencia de archivos aparece el sistema de archivos propio a la izquierda y el sistema de archivos del asociado a la derecha. Los botones sirven para controlar las operaciones de transferencia de archivos:
Actualizar |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)